
Una licencia de software es un contrato que estipula los términos y las condiciones según las cuales puede utilizarse un programa informático. La licencia dispone la cesión de algunos de los derechos del licenciante (el titular del software) al licenciatario (el usuario consumidor del mismo). En función de las limitaciones impuestas por el titular sobre el consumidor acerca del uso que éste puede hacer del programa, podemos distinguir dos tipos de software: el software propietario o privativo, y el software libre o de código abierto. Comentamos sus diferencias y proponemos algunos ejemplos a continuación.